Aviso de privacidad2023-07-10T19:37:10-05:00

Aviso de Privacidad

Aviso de Privacidad

Nuestro Aviso de Privacidad

En cumplimiento a la Ley Federal de Protección de Datos Personales en Posesión de los Particulares, “FRATERNA I.A.P.”, Institución de Asistencia Privada, (a partir de ahora, “FRATERNA” ) está consciente de la seguridad de su información personal por el uso de nuestros servicios. Tomamos seriamente la protección de sus datos personales. Por lo tanto nos interesa que usted sepa cuáles datos conservamos. Con este aviso de privacidad, le informamos acerca de nuestras medidas de seguridad.

De conformidad con lo establecido en los artículos 2°, 6°, 7°, 8°, 9°, 11°, 12°, 14°, 15°, 16°, 17°, 19°, 29°, 36 y demás relativos a la Ley Federal de Protección de Datos Personales en Posesión de los Particulares, (la “Ley”), hacemos de su conocimiento que la “FRATERNA” utilizará los datos personales que recibe de Usted y/o lo(s) Beneficiario(s) con las siguientes finalidades:

INSTITUCIÓN RESPONSABLE DE LA PRIVACIDAD DE SUS DATOS PERSONALES:

En cumplimiento con el Art. 16 de la Ley.

FRATERNA”, I.A.P.

¿QUIÉNES SOMOS? Y ¿QUÉ SERVICIOS BRINDAMOS?

FRATERNA tendrá por objeto:

  • La atención a personas de escasos recursos mediante la prestación de servicios comunitarios de orientación social y educativa, que propicien su desarrollo integral.
  • Apoyar el desarrollo educativo y humano en personas de escasos recursos que propicien en ellas el desarrollo integral, para que al término de su proceso educativo realicen las mismas acciones en las comunidades de su residencia para propiciar su desarrollo social, educativo y comunitario.
  • La promoción y fomento educativo y cultural.

En cumplimiento con el Art. 16 y 30 de la Ley.

RESPONSABLE DE PRIVACIDAD Y TRATAMIENTO DE DATOS PERSONALES

FRATERNA ha designado a un responsable y un encargado del tratamiento de sus datos

personales, denominado “Responsable de Privacidad” y que para estos efectos es:

En cumplimiento con el Art. 16 y 30 de la Ley.

Responsable: Mildred Escobar Serrano

Cargo: Coordinador de Programas sociales

¿CÓMO CONTACTARNOS?

FRATERNA se encuentra en:

Para hacer valer sus Derechos ARCO, oponerse al tratamiento de sus datos personales o revocar el consentimiento ya otorgado, podrá hacerlo a través del Formato de Solicitud que ha implementado la “Institución”.

En cumplimiento con el Art. 16 de la Ley.

Calle: Gauss 12 – 402 Colonia: Anzures Delegación: Miguel Hidalgo Código Postal: 11590 Ciudad de México.

Teléfono(s): (55) 5211-3218 y (55)5256-0284

Correo electrónico: comunicaciones@fraterna.org.mx

Página de Internet: www.fraterna.org.mx

¿CÓMO PUEDE LIMITAR EL USO O DIVULGACIÓN DE SUS DATOS PERSONALES Y SENSIBLES?

Usted y/o lo(s) beneficiario(s) podrá(n) limitar el uso o divulgación de la información mediante comunicación dirigida al “RESPONSABLE DE PRIVACIDAD” a través del procedimiento previamente establecido que se señala en este aviso de privacidad.

A partir de la entrada en vigor de la Ley, Usted y/o lo(s) Beneficiario(s) podrán ejercer los siguientes derechos ante la “Institución ”, también conocidos como los Derechos “ARCO”, y que por sus siglas son:

Acceso, Rectificación, Cancelación y Oposición

  1. Acceder a sus datos;
  1. Solicitar la Rectificación de datos erróneos o incompletos, para cuyo caso le notificaremos dichas rectificaciones;
  1. Solicitar la Cancelación de los datos, que puede involucrar el que sean bloqueados por un periodo o su total borrado; y,
  1. Oponerse al uso de sus datos de cualquier forma y de todo tipo de tratamiento.

FINALIDADES DEL ALMACENAMIENTO DE LOOS DATOS PERSONALES

(En cumplimiento con el Art. 16 de la Ley.)

FRATERNA recaba sus datos personales y/o sensibles para las siguientes finalidades:

  • Para poder otorgar el beneficio de apoyo económico ya sea para su transportación aérea o en su caso para manutención, gastos universitarios, entre otros al solicitante y poder compartir en los medios de la Institución sus relatos de información de sus experiencias en el Pontificio Colegio Mexicano en Roma, así como para compartir los impactos como agentes de cambios en sus experiencias en las comunidades a su regreso de sus estudios.

PROTECCIÓN Y TRATAMIENTO DE DATOS PERSONALES Y SENSIBLES

Los datos personales en posesión de la “Institución” serán tratados bajo controles de confidencialidad, incluyendo los datos sensibles que establezca la “Ley”.

La “Institución” no provee datos de ninguna especie a organizaciones públicas o privadas, nacionales o internacionales, o instituciones u órganos gubernamentales, sin previa orden judicial o que por disposición de ley, no estén expresa y legalmente autorizadas para su conocimiento en las disposiciones normativas que rigen a la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, los Códigos Sustantivos y Adjetivos en el ámbito Federal y Local respectivos (Código Civil, Penal y de Procedimientos Civiles y Penales).

Como responsables del tratamiento de sus datos personales y sensibles, la “Institución” se compromete y obliga a guardar confidencialidad de sus datos, así mismo se compromete a mantener las medidas de seguridad que permitan garantizar y protegerlos contra cualquier daño, alteración, pérdida o tratamiento no autorizado.

Por lo que al momento del ingreso del usuario, le solicitamos indique si acepta o no el tratamiento de sus datos que serán consignados en los formatos en posesión de la “Institución”.

¿CÓMO PROTEGEMOS LOS DATOS PERSONALES Y SENSIBLES DE LAS BENEFICIARIAS DE NUESTROS SERVICIOS?

Sus datos personales no son proporcionados por nosotros para el uso de terceros en ninguna forma salvo para los fines propios de las actividades y funciones de la “Institución” a menos que hayamos obtenido su consentimiento o autorización, tácita o expresa, para hacerlo. Nos hemos asegurado que se siga, mediante medios técnicos y de organización, el reglamento de seguridad de datos. Mantendremos el control y la responsabilidad del uso de cualquier información personal que nos proporcione bajo el marco jurídico que nos rige como Institución de Asistencia Privada.

La “Institución” podrá, de conformidad al Artículo 37° de la “Ley”, transferir los datos cuando:

TRANSFERENCIA DE DATOS PERSONALES POR DISPOSICIÓN DE LEY

(En cumplimiento con el Art. 16 de la Ley.)

  1. Esté prevista en una ley o tratado en los que México sea parte;
  2. Sea necesaria para la prevención o el diagnóstico médico, la prestación de asistencia sanitaria, tratamiento médico o la gestión de servicios sanitarios.
  3. Sea efectuada por sociedades controladoras, subsidiarias o afiliadas bajo el control común del responsable, o a una sociedad matriz o a cualquier sociedad del mismo grupo del responsable que opere bajo los mismos procesos y políticas internas.
  4. Sea necesaria por virtud de un contrato celebrado o por celebrar en interés del titular, por el responsable y un tercero.
  5. Sea precisa para el reconocimiento, ejercicio o defensa de un derecho en un proceso judicial; y,
  6. Sea precisa para el mantenimiento o cumplimiento de una relación jurídica entre el personal y el titular.

Del mismo modo, y para efectos de este Aviso de Privacidad, le informamos que se podrá transferir algunos datos a ciertas autoridades cuando éstas lo soliciten por escrito debidamente fundado y motivado a:

  • Organizaciones de la sociedad civil con el objetivo de cumplir con las convocatorias para los apoyos económicos y en especie; y,
  • A Cualquier otra autoridad que lo solicite por escrito debidamente fundada y motivada lo solicite.

NO SERÁ NECESARIO EL

  1. Esté previsto en una Ley;
  2. Los datos figuren en fuentes de acceso público;
  3. Los datos personales se sometan a un procedimiento previo de disociación;

CONSENTIMIENTO DE USTED

PARA EL TRATAMIENTO DE LOS

DATOS PERSONALES CUANDO:

(En cumplimiento con el Art. 16 de la

Ley.)

  1. Tenga el propósito de cumplir obligaciones de una relación jurídica entre el titular

y responsable;

  1. Exista una situación de emergencia que potencialmente pueda dañar a un individuo en su persona o en sus bienes.
  2. Sean indispensables para la atención médica, la prevención, diagnóstico, la prestación de asistencia sanitaria, tratamientos médicos o la gestión de servicios sanitarios, mientras el titular no esté en condiciones de otorgar el consentimiento (la persona que realice dicha actividad se sujetará al secreto profesional u obligación equivalente; y,
  3. Se dicte resolución de autoridad competente.

DE LOS DATOS PERSONALES y SENSIBLES QUE RECABAMOS

Le informamos que para cumplir con las finalidades previstas en este aviso de privacidad, así como para el logro y desempeño de nuestra función asistencial, requerimos recabar y tratar, entre otros, datos personales que son considerados como sensibles conforme la Ley. Los datos que obtenemos por este medio pueden ser aquéllos que se refieren a:

Acta de Nacimiento; INE; Certificado de Estudios; Pasaporte; Solicitud de ayuda económica; Comprobante de domicilio; Estudio Socioeconómico; Relato de información durante su estadía en el PCMR; Calificaciones anuales; Actualización de datos; y Cuestionario de impacto como agente de cambio.

¿CÓMO OBTENEMOS LOS DATOS PERSONALES?

Para las finalidades antes señaladas en el presente aviso de privacidad, podemos recabar sus datos personales de distintas formas:

  • Por correo electrónico
  • Por correo convencional
  • Por teléfono fijo y móvil.

RETENCIÓN DE INFORMACIÓN

Únicamente retenemos datos personales el tiempo que nos sea necesario para prestar los servicios que se señalan en este Aviso de Privacidad, otorgando su consentimiento, salvo disposición por “Ley” en contrario. Al egreso de lo(s) beneficiario(s) del servicio que ofrecemos, conservamos la información y documentación durante un periodo de 10 años.

SEGURIDAD

Los datos personales proporcionados por el titular serán registrados en medios físicos o electrónicos. La información personal que nos proporciona, se guarda en bases de datos controladas y con acceso limitado, y posteriormente serán descargados a efecto de evitar un tratamiento indebido de los mismos.

La “Institución” utiliza medidas de seguridad técnica y de organización, a fin de proteger sus datos, de manipulación casual o deliberada, pérdida, destrucción o acceso por personas no autorizadas, para evitar el mal uso de los datos por terceros.

Sus Datos Personales y Sensibles serán tratados con base en los principios de licitud, consentimiento, información, calidad, finalidad, lealtad, proporcionalidad y responsabilidad en términos de la Legislación de la materia. Se mantendrá la confidencialidad de sus datos personales estableciendo y manteniendo de forma efectiva las medidas de seguridad administrativas, técnicas y físicas, para evitar su daño, pérdida, alteración, destrucción, uso, acceso o divulgación indebida.

GASTOS Y COSTOS

(En cumplimiento con el Art. 35 de la Ley.)

La revocación y el ejercicio de los Derechos “ARCO” serán gratuitos, debiendo usted cubrir únicamente los gastos justificados de envío, o con el costo de reproducción en copias u otros formatos establecidos.

PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO Y TRÁMITES PARA LA ATENCIÓN DE REVOCACIÓN DE SU CONSENTIMIENTO Y EL TRATAMIENTO DE SUS DATOS Y DE DERECHOS ARCO EN LA “INSTITUCIÓN”

(En cumplimiento con el Art. 16 de la Ley)

Para iniciar el proceso de los Derechos “ARCO” ante la “Institución”, deberá presentar en el formato establecido ante el “RESPONSABLE DE PRIVACIDAD” que deberá estar acompañada de la documentación en original (para cotejo) y sus respectivas copias, además de contener la siguiente información:

  1. Nombre y domicilio completo para atender la petición;
  2. Los documentos que acrediten la identidad y/o relación con el beneficiario. «INE»;
  3. Una descripción clara y precisa de los datos personales respecto de los cuales se busca ejercer alguno de los derechos “ARCO”;
  1. Cualquier documento e información que facilite la localización de sus datos

personales; y,

  1. En caso de solicitar una rectificación de datos, se deberá indicar también las modificaciones a realizarse y aportar la documentación que sustente la petición.

NEGATIVA DE ACCESO A LA INFORMACIÓN

(En cumplimiento con el Art. 34 de la Ley)

RESPUESTA PARCIAL A LA PETICIÓN

El “RESPONSABLE DE PRIVACIDAD” negará el acceso a la información personal, confidencial o sensible en los siguientes supuestos:

  1. Cuando no sea el titular o responsable de los datos personales o no pueda acreditar la representación del titular;
  2. Cuando los datos personales no obren en la base de datos del “RESPONSABLE DE PRIVACIDAD”;
  3. Cuando se lesionen los derechos de un tercero;
  4. Cuando exista un impedimento legal o la resolución de una autoridad competente que restrinja los derechos “ARCO”; y,
  5. Cuando la rectificación, cancelación u oposición haya sido previamente realizada.

Asimismo, le informamos que la negativa podrá ser parcial, en cuyo caso, el “RESPONSABLE DE PRIVACIDAD” efectuará el acceso, rectificación cancelación u oposición de la parte procedente.

TÉRMINO PARA PRESENTAR NEGATIVA O INCONFORMIDAD PARA EL TRATAMIENTO DE DATOS PERSONALES

En todo momento, usted podrá revocar el consentimiento que nos ha otorgado para el tratamiento de sus datos personales sensibles, a fin de que dejemos de hacer uso de los mismos.

Para ello, es necesario que presente su petición por escrito ante el RESPONSABLE DE LA PRIVACIDAD o por correo electrónico comunicaciones@fraterna.org.mx, dando seguimiento al procedimiento previamente establecido.

PLAZOS PARA ATENDER SU SOLICITUD SON LOS SIGUIENTES:

Una vez presentada su solicitud en el formato establecido:

  1. En caso de que la petición sea procedente, en un plazo no mayor de 10 días hábiles la “Institución” realizará el Derecho “ARCO” que haya solicitado, la cual le será notificada por los medios de contacto que haya establecido.
  2. De no acompañar los requisitos que se establecen en este aviso de privacidad, la “Institución” podrá solicitar en un periodo no mayor de 5 días hábiles, posteriores a la recepción de su solicitud, información y/o la documentación adicional o establecida en este aviso de privacidad.

Por lo que usted contará con 5 días hábiles posteriores a la recepción de esta notificación para adjuntar la información solicitada. En caso de no atender este requerimiento, la solicitud se tendrá por no presentada.

¿ANTE QUIÉN PUEDE PRESENTAR SUS QUEJAS Y DENUNCIAS POR EL TRATAMIENTO INDEBIDO DE SUS DATOS PERSONALES?

Si usted considera que su derecho de protección de datos personales ha sido lesionado o vulnerado por alguna conducta de nuestros empleados o de nuestras actuaciones o respuestas, presume que en el tratamiento de sus datos personales existe alguna violación a las disposiciones previstas en la Ley, podrá interponer la queja o denuncia correspondiente ante el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI).

CONSENTIMIENTO

Se entenderá que usted como titular consiente expresamente o tácitamente el tratamiento de sus datos personales conforme a lo enunciado en el presente aviso de privacidad, cuando habiéndolo puesto a su disposición, no manifieste su oposición. La entrega voluntaria de esta información constituye la aceptación de este Aviso de Privacidad y en consecuencia, se entenderá que ha otorgado su consentimiento expreso o tácito para el tratamiento de los datos personales y la autorización para el uso de los mismos.

ASPECTOS IMPORTANTES

En caso de que ocurra una vulneración de seguridad en cualquier fase del tratamiento de

datos personales que afecte de forma significativa sus derechos patrimoniales o morales, el

Responsable de Privacidad le comunicará de forma inmediata mediante vía telefónica el

suceso de vulneración de seguridad, para que Usted y/o el Beneficiario pueda tomar las medidas necesarias correspondientes para la defensa de sus datos personales.

Los datos financieros o patrimoniales requerirán el consentimiento expreso de Usted, salvo las excepciones que marca la “Ley”.

MODIFICACIONES AL AVISO DE PRIVACIDAD

El presente aviso de privacidad puede sufrir modificaciones, cambios o actualizaciones derivadas de nuevos requerimientos legales, de nuestras propias necesidades por los servicios que ofrecemos, de nuestras prácticas de privacidad o por otras causas.

Debe revisar regularmente este aviso de privacidad, puesto que puede tener cambios o actualizaciones en cualquier momento. Nos comprometemos a mantenerlo informado sobre los cambios que pueda sufrir el presente aviso de privacidad de manera personal y directa

Aviso de Privacidad aprobado por “FRATERNA” , I.A.P.

Firma de conformidad:

Yo autorizo y estoy de acuerdo con el Aviso de Privacidad de FRATERNA I.A.P. Fecha:  

CARTA DE AUTORIZACIÓN DE USO DE IMAGEN

Por medio de la presente y de conformidad con la Ley Federal del Derecho de Autor, autorizo a FRATERNA, I.A.P., para usar fotografías, documentos o videograbaciones que incluyan mi imagen, en campañas, promocionales y demás material de apoyo que se consideren pertinentes para difusión y promoción de Institución y que se distribuyan en el país o en el extranjero por cualquier medio, ya sea impreso, electrónico o de otro tipo.

Asimismo, con fundamento en los artículos 86, 87 y 88 de la Ley Federal del Derecho de Autor, es mi deseo expresar que esta autorización es voluntaria y totalmente gratuita, por lo tanto, FRATERNA, I.A.P. es libre de utilizar, reproducir, transmitir, retransmitir, mostrar públicamente, crear otras obras derivadas de mi imagen en las campañas de promoción que se realice por cualquier medio, así como la fijación de la citada imagen en proyecciones, videos, gráficas, textos, filminas y todo el material suplementario de las promociones y campañas, estableciendo que se utilizará única y exclusivamente para los fines señalados.

En ese sentido, autorizo el uso de mi nombre y cualquier comentario que yo pudiese haber hecho mientras se grababa el video y que tal comentario sea editado con los fines señalados.

Manifiesto que renuncio a todo derecho de inspeccionar o aprobar las secuencias de videograbación, documentos o fotografía.

Autorizo que mi imagen sea utilizada durante el tiempo que FRATERNA, I.A.P. considere adecuado; no obstante, dicha autorización podrá ser revocada mediante escrito dirigido al correo comunicaciones@fraterna.org.mx.

Declaro que soy mayor de edad dando mi Consentimiento.

Ciudad de México, a de de .

Nombre y Firma de Aceptación

Nuestro
Patronato

Mons. Emilio Carlos Berlie Belaunzarán
Presidente honorario

C.P. Fabiola Ampudia Marín
Presidente

Lic. José Antonio Cifrián Barroso
Vicepresidente

Xavier María de Uriarte Berrón
Tesorero

Héctor María Uriarte de Uriarte
Secretario

Rafael González Durazo
1er Vocal

C.P.C. Fernando Vilchis Platas
2do Vocal

Arnoldo Bracamontes Gris
3er Vocal

Mauricio Alejandro Arellano de la Garza
4to Vocal

Guadalupe Lebrija Vázquez Gómez
5to Vocal

Involúcrate y haz la diferencia

Un sacerdote bien capacitado es un faro de luz y esperanza en nuestra sociedad.

El Salmo 110 versículo 14 dice: «El Señor ha jurado y no cambiará de parecer: tú eres sacerdote para siempre, según el orden de Melquisedec». Inspirados por estas poderosas palabras, nos esforzamos sin descanso para asegurar que nuestros sacerdotes diocesanos estén preparados para guiar, enseñar y brindar consuelo a nuestra amada comunidad católica en su camino de fe.

¡Únete a nuestra misión y sé parte de algo verdaderamente especial!

Cada contribución que recibimos marca una gran diferencia y nos acerca más a nuestro objetivo. Con tu apoyo, podremos brindar a estos sacerdotes las herramientas y oportunidades que necesitan para crecer y desarrollarse plenamente en su servicio a la comunidad católica.

Proverbios 11:25: «El alma generosa prosperará; el que riega será también regado»

El hombre detrás del sacerdote

Conoce nuestros testimonios

¿Por qué apoyar a un sacerdote en su preparación?

La respuesta es sencilla. Porque un sacerdote mejor preparado sirve mejor a su comunidad. Los sacerdotes bien capacitados implementan mejores programas de desarrollo e impacto social que contribuyen al fortalecimiento y mejoramiento de las comunidades en todos los frentes: cultural, civil, social y educativo.

Fortaleciendo a un sacerdote, apoyas a México.

Título

Ir a Arriba